Explorape

Rainbow Mountain Peru

Vinicunca: La Montaña de 7 Colores de Cusco – Perú

La Montaña de 7 Colores, conocido como Vinicunca o montaña de Arco Iris, es una de las montaña más impresionantes de Cusco – Perú. Ubicado a unos 100 kilómetros de la ciudad del Cusco, se encuentra a una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Vinicunca es una formación montañosa teñida con varios colores resultantes de la combinación de minerales. La montaña misma están teñidas en varios tonos incluyendo rojo, púrpura, verde, amarillo, rosa y otras variaciones.

Esta atracción turística estaba rodeada de hielo no hace muchos años. Desde 2016, este lugar recibe cientos de visitantes al día convirtiéndose, junto con Machu Picchu, en uno de los lugares más visitados de Cusco-Perú.

Montaña de 7 Colores - Vinicunca: La Mejor guía para viajar

Información general

Etimología

EL nombre oficial de la Montaña de 7 Colores es Vinicunca, proviene del topónimo quechua: Winicunca, que significa: Wini = Colina y cunca = cuello.

Ubicación

El Cerro 7 Colores de Vinicunca está ubicado en la Cordillera del Vilcanota, cerca de Ausangate, entre los distritos de Cusipata y Pitumarca, provincias de Quispicanchi y Canchis, región Cusco, al sur del Perú.

Su ubicación exacta se encuentra entre las siguientes coordenadas:

Latitud S 13°52’8.518″.
Longitud W 71°18’12.765″ (71°18’12.765″)

Altura

El  Vinicunca se encuentra a una altitud de más de 5,200 metros sobre el nivel del mar (17060.37 pies).

Clima y Temperatura

El clima de la Montaña de 7 Colores es variante, pero de por estar ubicada en medio de la cordillera de los Andes y su altitud tiene un clima glacial, su temperatura promedio anual es de entre 7 a 12 °C.

De acuerdo a las temporadas que se presenta Cusco (época de lluvias y sequía), las temperaturas pueden variar mucho, durante la época de lluvias que es desde los meses de octubre a abril, la temperatura por las mañanas es de unos -0 °C, y por el di puede llegar a unos 10 °C, en la época de sequía por las mañanas puede estar -5 °C y por el día unos 8 °C.

Hace mucho viento y este es helado, así que debe tomar precauciones para esto.

Flora y fauna de la Montaña de los Colores

A pesar del árido paisaje que se puede ver en la mayoría de las fotografías, donde sólo se destacan unos pocos camélidos sudamericanos. La hermosa montaña de Vinicunca es el hogar de varias especies de plantas y animales. Entre ellos mencionamos:

Flora: ichu y algunos líquenes.
Fauna: alpacas, llamas, vicuñas, cóndores, cernícalos, cuyes andinos, venados grises y otros.

Historia de la montaña de 7 colores

Según algunos geólogos de la Sociedad Geológica del Perú, la montaña de Vinicunca, como muchas otras montañas de la gran Cordillera de los Andes, fue formada por el movimiento de placas tectónicas que elevaron los sedimentos marinos hasta convertirlos en impresionantes montañas.

Por otro lado, la coloración que presenta Vinicunca es el resultado de la oxidación de algunos minerales por erosión, humedad y otros factores geológicos.

En algún momento de nuestra historia, la montaña estaba cubierta de bloques de hielo: era una montaña cubierta de nieve. Sin embargo, debido a los efectos del calentamiento global y el cambio climático, el hielo desapareció y dejó en su lugar este mágico paisaje que nos muestra la belleza y fragilidad ecológica del planeta Tierra.

Coloración de la montaña de colores

La coloración del cerro de 7 colores, según los estudios de la Dirección Descentralizada de Cultura del Cusco, se debe a la siguiente composición mineralógica:

  • Color rosado se debe a la arcilla roja, fangolitas (barro) y arilitas (arena).
  • Blanquecino es para el cuarzo arenisca y las margas, rico en carbonato de calcio.
  • El rojo está compuesto de arcillas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior.
  • El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferromagnesio.
  • La tierra marrón es un producto de fanglomerado compuesto de roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria.
  • El color amarillo mostaza se debe a la presencia de areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurosos.

¿Cómo llegar a la montaña de 7 colores?

Para ir a la imponente Montaña de los Siete Colores desde la ciudad del Cusco se puede ir por 2 rutas y 2 opciones

1. Ruta por Cusipata

Este es el camino más corto para llegar a Vinicunca o Montaña de 7 Colores. Y se ha convertido en la ruta más transitada por los viajeros. Desde entonces, el tiempo de viaje en auto es de sólo 1 hora, y la caminata tiene una duración de otros 1 hora aproximadamente.

Para llegar a la Montaña de los Siete Colores por Cusipata no hay servicio de transporte directo. Por eso, tendrás que seguir la siguiente ruta.

Tome los buses que cubren la ruta Cusco – Sicuani, a través de la Carretera de la Sierra del Sur Peruano. Estos autobuses de servicio público pueden ser abordados en la terminal terrestre de Sicuani, ubicada en la Avenida Huayruropata (lado del Estadio Garcilaso en Cusco).

Si son un grupo de unos 4 a más personas, pueden alquilar un taxi que les haga todo el servicio de ida y vuelta por unos 300 soles.

El costo de los boletos en los servicios interprovinciales es de 5.00 soles. Mientras que en los servicios rápidos alrededor de 12.00 soles. Y el tiempo de viaje puede durar entre 1 hora y 30 minutos hasta 2 horas.

Si tomas un transporte local, deberás bajar en Cusipata. Y desde aquí debe tomar un servicio de autobús a Phulawasipata (final del camino desde donde comienza la caminata hasta la magnífica montaña de colores). El viaje a Phulawasipata en autobús cuesta 10 soles.

Sin embargo, esta no es la mejor opción para llegar a Vinicunca. Ya que sólo hay autobuses y pasajeros en las horas de la mañana. Así que tendrá que tomar un servicio taxi. El servicio taxi tiene un costo de 100 soles, incluyendo ida y vuelta, este servicios es desde Pitimarca.

2. Ruta por Pitumarca

Para visitar Vinicunca en esta ruta siga los mismos pasos que describimos en la ruta de Cusipata. Sólo que en este caso, en lugar de bajarse en el distrito de Cusipata, tendrá que hacerlo unos kilómetros más adelante, en el distrito de Checacupe. El tiempo de viaje a esta localidad es de 2 horas. Y el costo de las entradas varía entre 7.00 soles (servicio público) y 12 soles (servicio rápido).

En la plaza de Checacupe tomar los buses que van al distrito de Pitumarca, desde donde tendrás que abordar otro bus hacia la comunidad de Pampachiri.

El boleto de Checacupe a Pitumarca le costará 1 sol; y de Pitumarca a Pampachiri, de 10 a 12 soles. Y el tiempo estimado de viaje será de 1 hora.

En el puesto de control de Pampachiri (lugar donde termina el camino motorizado) pague su entrada (10 soles, turista extranjero; y 5 soles, turista nacional). Y luego comienza con la caminata de 5 kilómetros hasta el paso de Vinicunca, donde te espera la montaña de 7 Colores. El tiempo de caminata, a través de un camino relativamente plano, es de aproximadamente 2 horas a más.

Hasta principios de 2019, esta era la ruta más transitada. Sin embargo, aunque la carretera ahora sube unos pocos kilómetros por debajo de Vinicunca, la mayoría de los turistas prefieren entrar por Cusipata, debido a su proximidad a Cuzco.

Ir por cuenta propia

Para ir por tu cuenta propia solo deberás seguir las instrucciones de arriba, tomando la ruta que te guste.

Ir por cuenta propia es la menos recomendada, y si aun así quieres ir, te recomendamos alquilar un taxi para que haga el servicio de transporte ida y vuelta.

Ir con agencia de viajes

Esta es la mejor opción, en caso de improvisto o emergencias, las agencias tienen comunicación con centrales de emergencia y los guías están preparados para actuar, también cuentan con botequín de primeros auxilios.

Los precios de las agencias varían mucho, y esto dependiendo del tipo de servicio, entre más bajo el costo, el servicio sera malo.

Nosotros tenemos 2 tipos de servicio, compartido y privado. Conoce más sobre Tour de Montaña de 7 Colores.

Distancia desde Cusco a la Montaña de 7 Colores

Dependiendo de la ruta que elija, la distancia entre Cusco y la Montaña de los Colores variará de la siguiente manera:

Por la ruta de Cusipata

Cusco – Phulawasipata: 102 km (carretera asfaltada y de tierra).
Phulawasipata – Montaña de Colores (carretera): 3 km.

Por la ruta de Pitumarca

Cusco – Pampachiri: 139 km (camino asfaltado y de tierra).
Pampachiri – Montaña de Colores (carretera): 4,8 km.

Dificultad de la caminata a la montaña de colores

La caminata a la montaña de los 7 colores tiene una dificultad media – difícil.

La mayor parte de la ruta es ligeramente empinada, con pocas pendientes que no suponen ninguna dificultad. Sin embargo, no es el camino el que dificulta el ascenso. Pero el hecho de encontrarte a más de 5.000 msnm que a veces puede afectar la respiración normal de algunos visitantes. Bueno, a mayores altitudes la cantidad de oxígeno es menor.

Por lo tanto, se recomienda que usted esté en buena salud y en buena condición física. Y si es posible, su viaje a Vinicunca debe hacerse después de que se haya aclimatado al clima de Cuzco.

Mejor época para ir a la Montaña de 7 Colores

La mejor época para ir a la Montaña de 7 Colores es en los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Durante estos meses el clima es mejor, no hay lluvias, y el acceso siempre esta disponible. También estos meses son los más seguros, ya que en la temporada de lluvias hay cierre de rutas y hay días donde no se puede ver la montaña ya que esta cubierto de nieve y nieves.

¿Qué ver y hacer en la montaña de colores?

En la Vinicunca se puede:

  • Podrá apreciar los colores naturales de la Montaña de los siete colores que se asemejan a los colores del arco iris.
  • Observe los increíbles paisajes naturales que rodean el colorido cerro, como los picos nevados del Ausangate. Y parte del Valle Rojo.
  • Puede ir alrededor de Vinicunca hacia otras atracciones naturales cercanas como el Valle Rojo.
  • Participar en actividades de interacción cultural con los habitantes de la zona, que se dedican al pastoreo de llamas, alpacas, vicuñas, huanacos, etc.
  • Tomar fotos de los Andes y de montañas que te dejarán sin aliento.

¿Qué llevar a la montaña de 7 colores?

Cosas que tiene que llevar apara su viaje a Vinicunca.

  • Documento de identificación (DNI o Pasaporte).
  • Efectivo en nuevos soles para sus gastos personales, y en caso de que lo necesite, también puede considerar la opción de alquilar caballos. El costo del caballo es de 70 soles (ida y vuelta).
  • Protector solar, gafas de sol, sombrero de ala ancha y impermeables (en la temporada de lluvias).
  • Abrigo, guantes, cazadora, pantalones de trekking y zapatos de trekking.
  • Cámara con batería de repuesto.
  • Agua, snacks y algunas frutas.
  • Medicación personal, en caso de que la necesite o esté bajo algún tipo de medicación.

Consejos y recomendaciones

Explorape le recomienda:

  • Viaje entre la estación seca, entre los meses de abril y noviembre.
  • Trate de estar en buena salud y en buena condición física.
  • Le recomendamos realizar esta actividad como una de las ultimas de su viaje a Cusco, de esta manera ya estará un poco aclimatado a la altura.
  • Lleve su equipo de trekking: sombrero de ala ancha, mochila pequeña, zapatos de trekking, ropa abrigada, protector solar, bastones de trekking, poncho de lluvia, agua y comida.
  • Compre agua y comida en la ciudad del Cusco o en Cusipata o Pitumarca, los únicos lugares donde encontrará una tienda.
  • No viaje con niños menores de 12 años.
  • Finalmente, antes de emprender la caminata a Vinicunca, no olvide aclimatarse al clima de la región del Cusco. De esta manera evitará el mal de altura (soroche).

Montaña de 7 Colores en otros países

El Perú no es el único país cuya geografía alberga una de estas formaciones naturales. En América del Sur, Argentina también fue bendecida con paisajes similares. En el mundo, Irán, China y Mauricio también albergan una formación geológica similar.

La Montaña de 7 colores en Argentina

Además de Cusco, los Andes argentinos tienen una formación montañosa de varios colores. El Cerro de Siete Colores es uno de los lugares más turísticos de la ciudad de Purmamarca, en la provincia de Jujuy en Argentina. Se encuentra en una geografía desértica donde a la luz del sol, esta cumbre muestra sus impresionantes colores.

La Montaña de los 7 Colores en China

El Parque Arqueológico de Zhangye Danxia en la provincia de Gansu en China también tiene una formación similar. Estas formaciones montañosas son reconocidas como las más bellas del país. Son uno de los mayores atractivos de la región.

Montaña de 7 colores en otros países

Además de Perú, Argentina y China, Irán y Mauricio también albergan coloridas formaciones. En Mauricio se les llama la «Tierra de los Siete Colores» por sus dunas, que están teñidas con un sinfín de matices. En Irán se les llama «Ala Daghlar» y son uno de los principales paisajes de la ciudad de Tabriz, en el noreste del país asiático.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Montaña de 7 Colores?

Conocido como Vinicunca, es una montaña teñida de diferentes colores, que se ha convertido en uno de los destinos más visitados de Cusco.

¿Dónde queda la Montaña de 7 Colores?

Esta lugar esta ubicado a 100 km de la ciudad Cusco, en la provincia de Canchis, distrito de Pitumarca, muy cerca del nevado de Ausangate.

¿Cuáles son los colores de la montaña de siete colores?

Los colores principales que tienen son: rosado o fucsia, blanquecino, morado o lavanda, rojo, verde, pardos amarillentos, mostaza o dorado y otros en menor proporción

¿Cuándo se descubrió la montaña de 7 colores?

No fue descubierto, se hizo conocido y viral a inicios del año 2015.

¿Quién descubrió la montaña de 7 colores?

No se le atribuye a una persona en específico, pero gracias a las redes sociales se descubrió de su existencia.

¿Cuándo visitar la Montaña de los 7 Colores?

La mejor forma de visitar es con una agencia de viajes, es más cómodo, económico y seguro. Nosotros tenemos salidas diarias. Los mejores meses son de Abril a Octubre.

¿Cuantas horas son de Cusco a la Montaña de 7 Colores?

En auto esta en unas 3 horas, luego se tendrá que caminar por 1 hora aproximadamente.

¿Cuánto se camina a la Montaña de 7 Colores?

La caminata puede durar aproximadamente 1 hora, dependiendo de tu ritmo puede variar, y ten en cuenta que existe 2 rutas.

¿Cuánto cuesta ir a la montaña de 7 colores desde Cusco?

El precio de Vinicunca está en promedio 100 soles (30 USD) hasta más o menos, dependiendo del tipo de servicio y la agencia de viajes.

¿A cuantos metros de altura esta la Montaña de Siete Colores?

Vinicunca se encuentra a 5,200 metros sobre el nivel del mar. Es un gran altura, te recomendamos aclimatarse en la ciudad de Cusco antes de realizar la visita.

¿A cuantos grados esta la montaña de siete colores?

En época de no lluvias: Mínima: -10 Cº, Máxima: 11 Cº
En época de lluvias: Mínima: 7 Cº, Máxima: 20 Cº – con lluvias y nieve.

¿Cómo llegar a la Montaña de colores desde Cusco?

En auto, por la ruta Cusco a Pitumarca. El viaje dura alrededor de 3 horas y media y va por la carretera que conduce de Cusco a Puno (Arequipa).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *